martes, 4 de octubre de 2016

Hércules renace


El 6 de agosto de 1975 Hércules Poirot se convirtió en el primer personaje ficticio en ser noticia de portada en el New York Times. Era su obituario lo que el conocido periódico anunciaba en primera plana: “Hércules Poirot ha muerto; afamado detective belga; Hércules Poirot, el detective, muere”.  La noticia se hacía eco del argumento de la novela Telón, la última de Poirot, que iba a ser publicada el 15 de octubre de ese mismo año, pocos meses antes de la muerte de la propia autora. 

Tras casi 40 años de descansar en paz, y para la sorpresa de sus seguidores, el detective resucitó el 9 de septiembre de 2014 de la mano de la escritora inglesa de novela negra Sophie Hannah.  Los crímenes del monograma trajeron a Poirot de vuelta al mundo de los vivos ante la sorpresa de todos y el horror de los más puristas. Ahora, después del éxito de la obra con los lectores y la crítica, Hannah se dispone a publicar su segundo volumen Ataúd Cerrado.


La autora, Sophie Hannah 


La autora, más sobre ella aquí, recibió este encargo directamente de la fundación que administra el legado de Christie (Agatha Christie Ltd.) y aceptó sin dudar un instante. Según afirma Hannah, Christie ha sido su escritora favorita desde que era una niña y ha leído sus obras una y otra vez, lo que no la eximió de realizar una profunda investigación antes de animarse a escribir: «Yo escribo habitualmente 'thrillers' psicológicos contemporáneos y las dos novelas de Poirot se sitúan en los años 20. Eso me ha obligado a hacer mucho trabajo de investigación sobre los detalles de la época. He debido recrear también los dichos y los coloquialismos de aquel momento. Pero una gran diferencia con respecto a la novela negra contemporánea, es que en la época dorada del género detectivesco era alguien quien le contaba a otro una historia.»

La autora de Ataúd Cerrado no copia el trabajo de Christie ni lo altera, como ha repetido más de una vez, simplemente plantea más casos para que el detective los resuelva, a la vez que respeta los elementos fundamentales de las novelas originales. En esta ocasión la novela se ambienta en 1929 en Irlanda, dónde Poirot ha sido invitado a pasar una semana en casa de Lady Athelinda Playford. Allí será testigo de un anuncio sorprendente seguido de un asesinato. El detective, como no puede ser de otra forma, pondrá todo su empeño en descubrir al asesino. 

Ataúd cerrado sale a la venta en español el próximo 6 de octubre, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, y nosotros, personalmente, no podemos esperar a ponerle las manos encima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario